Publicidad vs. Prensa en educación: la clave para construir reputación institucional

Descubre por qué la prensa aporta credibilidad y reputación a instituciones educativas, más allá de la publicidad y las campañas digitales.


En el sector educativo, muchas instituciones invierten importantes recursos en publicidad y campañas digitales para captar alumnos. Sin embargo, pocas logran dar el salto hacia lo que realmente construye reputación: aparecer en prensa con información de interés público.

La diferencia es clara: mientras la publicidad comunica lo que la institución quiere decir, la prensa valida desde una perspectiva externa y otorga credibilidad.

“No es lo mismo anunciar que lanzas una nueva carrera, que lograr que un medio publique que los egresados de esa carrera son los mejor pagados según el último estudio.” – señala Cristina Puma, CEO de Making Connexion, agencia de PR Marketing.

En el primer caso, hablamos de promoción. En el segundo, de reputación. Y esa reputación es la que marca la diferencia en un mercado donde padres y estudiantes buscan instituciones que no solo prometan, sino que demuestren con hechos su valor.

El reto para las instituciones educativas no es elegir entre publicidad o prensa, sino integrar ambas. La primera da alcance, la segunda consolida la confianza. Juntas, potencian el marketing y lo convierten en una estrategia completa.

Descubra cómo su institución puede aparecer en medios y construir reputación con impacto. [Agenda aquí una asesoría gratuita].